¿Por qué practicar demasiado deporte puede ser malo?
El deporte puede ser malo...
Por fin te has apuntado al gimnasio y estás cumpliendo con tu rutina ¡Bravo por ti! pero lo importante de esto, no es llevarla a raja tabla, sino, no excederse porque practicar demasiado deporte puede ser malo porque…
…te hace más propenso a caer enfermo!
Nuestro cuerpo está en estrés constante y las defensas están más bajas.
…salen más arrugas!
El deporte conlleva la pérdida de grasa y colágeno, por lo que la piel pierde elasticidad y salen arrugas. Suelen salir en la cara y en los pechos. Menos grasa, menos sujeción.
… te hace más nervioso!
Si se entrena mucho, el sistema nervioso se ve afectado, tiende a sentirse activo más tiempo, por eso es bueno tener días de descanso a la semana.
… produce dolores en algunas zonas!
El cuero tiene un límite y su manera de indicar que ha llegado a él, es a través del dolor. Cuando una zona te duela, deja que descanse al menos 2 días, no vale entrenar otra zona al día siguiente. Date un respiro, los períodos de recuperación son importantes.
… puede causar insomnio!
Hay estudios que han demostrado que un entrenamiento duro puede causar estrés e insomnio. En casos graves, puede incluso causar la depresión y la ansiedad por la falta de sueño o como consecuencia de un estado de actividad prolongada del sistema. Lo mejor es hacer deporte a primera hora de la mañana o de la tarde, para aprovechar los picos de energía del cuerpo.
…puede causar la caída del pelo!
Es una consecuencia de todo lo anterior: defensas bajas, estrés, insomnio… pero hay una explicación científica que explica porqué puede caerse el cabello. Se debe a una elevación de los niveles de testosterona.
Estas, son algunas consecuencias de practicar deporte en exceso ¡Ojo! “en exceso” significa, practicar todos los días y poner el cuerpo al máximo rendimiento. Al final es un círculo en el que no solo nos vemos afectados físicamente, sino psíquicamente, porque cuando no se puede ir un día, se siente ansiedad y nerviosismo entre otras cosas.
Lo mejor es llevarlo con una filosofía positiva en la que se parte con la idea de “hoy voy al gimnasio, voy a pasármelo bien, a desconectar, a ejercitar una zona y con un objetivo fijo como correr 8km”. Como todo, lleva su tiempo ver los resultados que queremos, pero para conseguir esos resultados, te proponemos llevar el mejor look para ir al gimnasio.