Estos son los alimentos que te hacen feliz
Nos hemos pasado el invierno comiendo platos contundentes para mantenernos con fuerzas y calentamos durante los días fríos, pero ahora llega el buen tiempo y los meses previos al verano en los que necesitamos comer más ligero.
Pero comer sano no implica renunciar a comer bien y platos con muchos nutrientes, porque hay alimentos de temporada que aportan todo lo que tu cuerpo necesita y además, te hacen más feliz.
Si quieres saber de qué alimentos se tratan, sigue leyendo, y ¿quieres un plus? Llena tu vida de alimentos felices y de ropa y artículos de decoración, ¡porque es tendencia!
¡Hay alimentos de temporada que aportan todo lo que tu cuerpo necesita y además, te hacen más feliz!
La felicidad está en la comida
Para muchos, disfrutar de la gastronomía es uno de los mayores placeres, por lo que, cuando llegan los momentos de “hacer régimen” tener que renunciar a ello es uno de los retos más difíciles. Esto nos pone de mal humor y al final acabamos por abandonar las metas que queremos conseguir. La solución está en aprender a cocinar los platos que más nos gustan de una forma más saludable, en escoger de las cartas de los restaurantes los platos más light y alguno “que no se deba” para compensar, y en cocinar más, aquellos productos que nos encantan y que son sanos. Por ejemplo, el jamón serrano, una manera de comerlo es en crudo, acompañado de tomate natural tritura y pan integral, en vez de en un sofrito para aderezar un plato de verduras.
Los alimentos que luchan contra el estrés
¿A cuántas situaciones de estrés nos enfrentamos a lo largo del día en casa o en el trabajo? Constantemente. Y esto hace que no sea fácil encontrar un momento de desconexión total, para tomar un tentenpié y volver con las pilas cargadas. A veces, lo que hacemos es tomar un café, una chocolatina o directamente saltarnos una comida porque tenemos mucho que hacer en ese momento. La solución es que te tomes de verdad un momento de desconexión e intentes consumir alimentos que generan serotonina en el cuerpo, es decir, la hormona de la felicidad. Prueba a llevar de casa un poco de piña troceada, o incluso comprala ya cortada, tómate tu tiempo y vuelve como nueva al trabajo. Al trabajo, no al estrés.
Cambiar de humor cuando comemos
Estar hambrientos nos cabrea, y cuando estamos enfadados se nos quita el apetito ¿En qué quedamos? Esto hay que cambiarlo, porque no se debe condicionar la comida con el estado de ánimo, de hecho, cocinar o esperar que llegue el momento de la comida puede ser como una terapia personal que nos tranquilice y haga ver las cosas con más optimismo. Por ejemplo, ¿sabías que los platos con más variedad de color, entran por la vista y directamente llegan al cerebro produciendo una sensación de apetito y alegría? Prueba a prepararte una ensalada que incluya productos verdes, rojos, naranjas, amarillos, tostados y blancos, todos estos colores hacen referencia a alimentos con propiedades nutritivas muy diferentes y necesarias para continuar el día al 100%.
Tu cuerpo necesita combustible
Un chute de energía para los momentos de agotamiento mental o cansancio de la vista es lo que el cuerpo necesita para continuar. En este apartado se incluye la vitamina C y D. La primera se encuentra en los cítricos como la naranja o el pomelo que en forma de zumo es muy fácil de conseguir estemos donde estemos (aunque no sea lo más recomendable, porque la mejor manera de consumir la fruta es de forma natural). La segunda, es producida por el sol, y puedes conseguirlo en los descansos del trabajo o en los días libres. Aprovecha a salir al aire libre en vez de encerrarte en la sala de empleados, en un restaurante o en casa. Sal a la calle y cómete el sol. Si no vives en una zona muy soleada, puedes encontrar esta sustancia beneficiosa en los pescados grasos como el salmón o el atún. ¿Te hace un poco de sushi para almorzar? O en la leche.