¡Aléjate! Los alimentos que más calorías tienen
Queridas, ¡tenemos que seguir en forma, durante y después del verano! Que no decaigan los ánimos y la fuerza de voluntad para ir al gimnasio y mantenernos activas que teníamos antes de las vacaciones, llevar una vida saludable y mantener un poco a ralla las calorías que ingerimos. No es tan difícil, pero sabemos que a veces caer en la tentación es irresistible, un trozo de pizza por aquí, un refresco a media mañana, un poco de chocolate de postre…
En Stylight, queremos ayudarte a que te mantengas en forma, por eso, además de darte consejos sobre deporte, también hemos elaborado una lista con los alimentos más calóricos. Así, antes de comer o beber algo de esta lista, tu alarma calórica se activará y pensarás en otra alternativa más healthy.
¡Ojo! Algunos te sorprenderán. Piensas que comes bien, pero…
- Uvas. Sí, incluso las frutas pueden resultar ser una bomba calórica en secreto, o al menos, algunas de ellas. Es el caso de las uvas, ricas en vitaminas pero con una proporción extremadamente alta de fructosa, por ejemplo: 100 gramos de uvas tienen 71 calorías y una papaya, sin embargo, solo 13. Por lo tanto, disfrútalas solo en Noche Vieja.
- Zumo de fruta. Aunque es mejor que las bebidas con gas, si quieres una bebida refrescante aléjate de aquellos a base de frutas que prometen estar hechos “solo con fruta”. Supuestamente, son saludables pero tienen demasiadas calorías por el propio azúcar, ya que para un zumo pequeño se necesitan más de una pieza. Un vaso de zumo de manzana, por ejemplo, tiene tantas calorías como un vaso de cola ¡Genial! Mejor pedimos agua…
- Aderezo de ensalada. Las ensaladas son la opción más saludable de los menús de restaurante, pero ojo, ¿has pensado en el aliño? ¿y en los muchos ingredientes de las que están hechas? No es lo mismo una ensalada de tomate, lechuga, cebolla, maíz… que una césar con picatostes, pollo, manzana, frutos secos y encima ¡una salsa con mayonesa y vete tú a saber qué más! En resumen, pide una ensalada ligera, pero si quieres darte un capricho procura aliñarla con aceite, vinagre y sal, y huye de las salsas y demás aliños procesados.
- Nueces. Los frutos secos son muy saludables y recomendables para la salud, pero hasta un puñado de este pequeño manjar, sobre todo de nueces, esconde calorías a diestro y siniestro. Las nueces tienen aproximadamente 484 calorías por cada 100 gramos, las almendras unas 570, por lo tanto, es mejor consumirlas en las primeras horas del día.
- Aguacate. Este es un delicioso superalimento cargado de calorías (grasas buenas), por lo que se recomienda un consumo moderado. 100 gramos tienen 465 calorías, casi tanto como una barra de chocolate. Como no queremos renunciar a él, prometemos tomar medio y a ser posible en el desayuno o almuerzo. Está delicioso en una tostada con tomate, aceite y sal.
- Pesto. El pesto verde, a priori, parece sano, saludable y bajo en calorías, pero desafortunadamente ¡no es así! Que no te engañe la albahaca, el aceite y la sal, ingredientes muy naturales ocultos en procesos industriales que lo convierten en todo lo contrario por los azúcares y conservantes. Si quieres seguir disfrutando de este condimento, puedes elaborarlo en casa. Que no te de pereza buscar la receta y ponerte el delantal porque un bote comprado en el súper contiene cerca de las 1,000 calorías.
- Muesli. Aiii, delicioso muesli, crujiente, con frutas, chocolate… Este alimento fabricado y listo para comer es una de las mayores bombas calóricas que le puedes dar a tu cuerpo -incluso en el desayuno-. Contiene una gran cantidad de azúcar y mucha grasa, pero hay una alternativa saludable: muesli hecho de avena y fruta fresca como bayas y manzanas.
- Leche. La leche no es muy recomendable una vez pasas el período de crecimiento -y ya será tu caso-, así que puedes limitar su consumo a contadas ocasiones y sustituirla por bebidas sin lactosa o vegetales como la de soja, quinoa, avena, arroz… También contienen más azúcar pero, aportan más proteínas y beneficios que la leche entera y similares.
- Café con leche. Si adoras los cafés cremosos y espumosos, debes de saber que son una fuente calórica. Por ejemplo, un café con leche ya tiene 130 calorías y con azúcar puede llegar a las 170 calorías. Un espresso negro, por otro lado, solo tiene dos calorías. Entonces, si eres de las que no perdona un café a media mañana, por la tarde o a cualquier hora del día, piensa en alternativas menos calóricas que estén hechas con leche desnatada, semi o con bebidas vegetales. ¡Ah! y ya no hablemos del azúcar…
- Ketchup. Si siempre has pensado que las patatas fritas son las que “engordan”, tenías razón, pero ¡¿Qué pasa con el kétchup, la mayonesa o la mostaza?! En definitiva, todas las salsas que acompañan cualquier comida deberían estar prohibidas en tu dieta. Contienen demasiada azúcar, nada más y nada menos que once terrones por cada 100 gramos.