Wimbledon – Equipaciones De Lujo Sobre La Pista
Trasladamos el lujo de las pasarelas a las canchas de Wimbledon!
Wimbledon es el campeonato de tenis más antiguo e importante que compone el circuito del tenis; comenzó como una competición entre amigos en 1877 y actualmente se encuentra en la categoría de Grand Slam a la altura del Open de Australia, Roland Garros y Open de Estados Unidos. Pero de entre todos ellos, éste es el más especial por mantenerse fiel a sus tradiciones: se juega sobre hierba de 8 milímetros, sus participantes deben ir de blanco impoluto, no hay publicidad en las pistas, como aperitivo se sirven fresas con nata y los únicos colores que decoran las instalaciones del club privado que acoge el torneo, el All England Lawn Tennis and Croquet, son el verde y el morado. Y es que Wimbledon es la máxima expresión de la exquisitez que caracteriza a los ingleses y se jacta de ello durante los 14 días que dura el torneo.
En honor a su edición de 2015, Stylight ha creado cuatro looks que no se ajustan al dress code que impone Wimbledon, sino al de un fashionista. Anya Hindmarch, Isabel Marant, Givenchy y Moschino son algunas de las marcas que inspiran estos estilismos; en los que la estética se antepone a la funcionalidad. En nuestra competición, Victoria Beckham ya no es la única que marca tendencia desde la grada.
Jugadores
El tenis se caracteriza por ser un deporte donde sus participantes pueden llevar lo que mejor se adapte a su juego, esa es una de las grandes ventajas de jugar en solitario. Pero cuando participan en Wimbledon, solo pueden pensar en blanco, sus reglas sobre el vestir son muy estrictas y no todo vale. Los jugadores llevan tiñendo todo su uniforme de blanco desde 1963, y durante cada edición los jueces supervisan el equipo de los jugadores antes de los partidos, o inclusive durante; como le ocurrió a Roger Federer. El siete veces campeón tuvo que cambiarse de zapatillas durante su partido contra Sergiy Stakhovsky.
Nuestro protocolo sobre la vestimenta no altera esta regla, pero añade una nueva: solo objetos de icónicos diseñadores. Hemos adaptado los ‘must’ de las marcas del momento: Azzedine Alaïa, Hermès y Bottega Veneta a la equipación propia de un jugador de tenis. Con esta equipación de lujo, el estilo está servido en la pista.
Wimbledon es también conocido por dar el pistoletazo de salida al verano, con él llegan las fresas con nata, otra de sus tradiciones. En 2014 se consumieron 142.000 de estos postres; lo que equivale a 1.5 millones de fresas y 7.000 litros de nata servidos. El postre se acompaña con una de las bebidas británicas más famosas, Pimm’s, un licor inglés aderezado con: ginebra, naranja, limón, pepino, fresas troceadas y Sprite. A lo largo de las dos semanas que dura el torneo se sirven alrededor de 230.000 vasos de esta bebida a todos los asistentes, entre los que destacan las mujeres engalanadas con vestidos de verano de Only en los inusuales momentos de buen tiempo.
El Grand Slam se celebra en el club privado All England Lawn Tennis and Croquet, cuya presencia en el torneo se hace visible a través del morado y el verde -los colores de su escudo. Sus 22 pistas de tenis también acogieron las Olimpiadas del 2012. Para Wimbledon se acondicionan 19 pistas con un césped de la variedad rye-grass perenne de 8 milímetros y se requieren más de 30 jardineros para su acondicionamiento. El recinto también se cubre con la flor clásica del torneo, la Calibrachoa en color morado.
Wimbledon 2015
La final del año 2014 entre Novak Djokovic y Roger Federer llamó la atención de 10 millones de espectadores de la BBC, pero la edición de 2015 tampovo ha dejado indiferente a nadie. Djokovic se consolidó como triple campeón, derrotando a Federer en la final por segundo año consecutivo. Este torneo es ya una tradición en el mundo del deporte, por lo que en Stylight hemos querido darle el protagonismo que se merece con la creación de un universo dominado por las grandes marcas high-fashion.