Tendencia Deco: lleva la decoración asiática más vintage a tu casa
Minimalismo, zen, feng shui… la cultura asiática nos ha regalado grandes conocimientos sobre el concepto de belleza y la decoración. Más allá de estas filosofías estéticas, Asia nos descubre ahora su lado vintage, una estética en la que tienen cabida tanto las antigüedades, como carteles publicitarios antiguos y kimonos tradicionales para dar un toque cool a una casa con mucha personalidad. En el post de hoy, descubrimos el estilo vintage y tradicional más glamuroso.
1. Japonismo en el salón
Es una de las tendencias que más fuerte apuntan esta temporada. Quizás sea por el gusto y el refinamiento estético o por su poder de transmitir buenas vibraciones y serenidad al entorno. Estos, son buenos motivos para que añadas a tu salón elementos de la decoración asiática tradicional, y esta selección de objetos hará que te enamores de este estilo. Poner piezas vintage en el salón combinadas con otras actuales, creará una estancia única.
-47%
HOMN
Aparador 3 puertas 3 cajones, color roble Marrón
192,99 €
367,00 €
Maisons du Monde
Wanda Collection
Estatua elefante sentado 40 cm blanco crema
79,00 €
Maisons du Monde
Wanderlust Deco
Wanderlust Deco - Aparador de madera rojo 120x40x86,5
350,18 €
ManoMano
-31%
Wanderlust Deco
Aparador de madera rojo 136x36x106 Negro
379,04 €
549,33 €
Maisons du Monde
vidaXL
Aparador de estilo chino de madera maciza blanco Vidaxl
219,99 €
ManoMano
-10%
Meubles et Design
Aparador de 2 puertas de madera y trenzado L180cm - Madera clara Marrón
756,00 €
839,00 €
Maisons du Monde
Wanderlust Deco
Wanderlust Deco - Aparador de madera rojo 136x36x106
384,48 €
ManoMano
2. Colores predominantes
El negro es característico de la decoración asiática. Se utiliza para definir las formas y funciona en armonía con blancos, dorados y colores neutros, como el del papel pintado o las maderas naturales. Crea contrastes con espacios ligeramente iluminados para crear un ambiente zen.
El rojo es un color poderoso en la decoración asiática: representa la vitalidad y el amor. Elígelo en un mueble tradicional o en la pared, con un papel pintado, para añadir contraste.
3. Asia Cool a través de imágenes
La mezcla está de moda en decoración, y más, si intervienen piezas tan cool como las imágenes orientales de aire vintage. Junto con piezas de estilo más contemporáneo, el resultado es un interior actual y cargado de personalidad.
4. Una habitación muy personal
Nada como un aparador asiático para dar personalidad a la habitación y una cama en marrón chocolate en líneas rectas para que todo tenga la esencia de Asia vintage. El toque de color, lo pone la ropa de cama y los elementos decorativos como espejos redondos o lámparas. Recuerda, que el espacio no tiene que estar muy recargado.
5. Cocina asiática
La cocina/comedor es un espacio que acepta muy bien las claves del estilo oriental. Desde las sillas, que son delicadas y en madera, hasta la vajilla. La porcelana y la cerámica son quizás los elementos más codiciados de la tendencia chinoiserie. Los patrones azules y blancos que imitan a los de la Dinastía Ming no pueden faltar para dar ese toque cool a una casa actual.
6. Decoración fuera de lo convencional
El Datsuzoku es uno de los principios de la estética japonesa y describe la sensación de sorpresa cuando uno se da cuenta de que puede ser libre de lo convencional. Y es lo que conseguimos exactamente cuando la Asia más vintage invade nuestra casa. Consigue esa sensación con elementos decorativos como velas, figuras redondeadas o biombos entre otros.
7. Armonía en toda la casa
La idea de armonía y balance es fundamental en la cultura japonesa y en las relaciones humanas. La armonía es el aspecto clave para desarrollar la sensibilidad y, estéticamente, es fundamental para cualquier
buen diseño. Si tienes un jardín, aprovecha esta zona para darle el toque asiático; no hay nada como relajarse en contacto con la naturaleza, solo o acompañado. Introduce elementos naturales como el mimbre.