Te damos los trucos para amueblar tu primer piso
Después de varios años compartiendo casa con amigas has tomado la decisión de irte a vivir sola (o con tu pareja) al pisito de tus sueños, la primera casa que puedes considerar “propia” ¡Qué ilusión ¿verdad?! Para que esta casa sea de verdad un lugar de ensueño, es necesaria una decoración de interiores que te haga sentir bien, no hablamos del feng shui y demás, hablamos de algunos trucos básicos que apoyan los expertos en decoración de interiores.
¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo, y aprovecha la selección de artículos a muy buen precio… con todo aquello que NO puede faltar en tu primera casa.
¡Feliz Mudanza!
Un diseño bonito y funcional
Consejo 1: Por difícil que parezca, es importante hacerse al espacio viviendo en él antes de comprar los muebles. De esta manera tu mente se imaginará “qué cosas pueden ir allí o allá, qué falta, qué colores van mejor con la luz natural…” un largo etc que has de conocer para no equivocarte a la hora de comprar muebles. Entendemos que sea complicado vivir con los muebles que ya hay en la casa o con lo mínimo… pero el esfuerzo merece la pena. ¿En qué zona de tu nueva casa te imaginas disfrutando de un té y una revista? ¿O dónde tomarás una copita de vino con tu pareja al volver a casa tras un larguísimo día de trabajo?
La clave es: hacer de la primera casa, un hogar
Consejo 2: ¡Ilumina tu casa, ilumina tu vida! Una casa con buena iluminación no significa tener las luces dadas todo el día, la clave es crear para un ambiente acogedor a través de la iluminación. Los expertos se refieren a que haya variedad de fuentes de luz, pero suponemos que no te vas a poner a alicatar, a incorporar nuevas tomas, a poner lámparas de araña en el techo… la solución es comprar diferentes lámparas, por ejemplo, de pie y alargadas, con varias mamparas, guirnaldas para la pared, auxiliares en la mesilla… y por supuesto con diferentes intensidades porque no es lo mismo ver la tele que leer un libro.
Consejo 3: Aprovecha cada rincón para crear espacios de almacenamiento. Sabemos que un piso en la ciudad, ya sea centro o a las afueras, no cuenta con el espacio que desearíamos, y aunque nos proponemos no llenar la casa de “trastos” cuando hacemos la mudanza nos damos cuenta de que hay más cajas de eso, que de ropa. Por eso, es muy necesario contar con espacio y sobre todo “crearlo”. No es tan difícil, de hecho, hay muebles que incorporan almacenaje, por ejemplo, el bajo de los sofás, cajas adaptadas en los armarios, camas con canapé, muebles multifuncionales… Investiga y descubrirás que es fácil aprovechar cada rincón.
Personaliza cada rincón
Consejo 4: Encontrar el lado estético a cada mueble es posible, incluso a un simple armario, a unas toallas, al mantel de la cocina… Por ejemplo, ¿qué tal un minibar en el que guardar tu colección de botellas de cervezas del mundo? Compra el textil de casa, por muy básico que sea, con diseños molones, si la mesa de la cocina es feucha, deja el mantel siempre puesto, pero que tenga algo de gracia claro ¡En Stylight tienes cientos de modelos!
Consejo 5: Decora con un motivo. El único motivo es reflejar tu personalidad en tu primera casa. Aquí vale todo, la clave es crear una armonía.