¿Quién dijo que la decoración escandinava no es para el verano?
¿Quién dijo que la decoración escandinava no es para el verano? Las calidades, los colores, las formas y las disposición del mobiliario y de los artículos de decoración, hacen de ese estilo el más fresco y cool para los calurosos días de verano. Si estás pensando en un cambio de aires, aquí te dejamos las 10 claves de la decoración scandi para que incluyas este estilo en casa; además en invierno se transforma en cálido y cogedor.
Los detalles de la decoración escandinava, son los que hacen que este estilo sea cool y acogedor cualquier época del año.
El estilo scandi se caracteriza por su sencillez, luminosidad y naturalidad, por eso, sumado a las tendencias en tejidos, estas cualidades se potencian mucho más.
En verano, apreciamos más el mobiliario en tonos blancos y crudos, por eso creemos que es el estilo que necesita tu casa durante estas fechas. Por ejemplo, puedes sustituir los muebles y el sofá del salón, si son oscuros, por otros en blanco; los cojines ya no tienen que ser lisos, ahora los estampados geométricos están a la orden del día; y en cuanto a los objetos decorativos, las figuras en latón, dorado y cobre serán los protagonistas.
Las 10 claves del estilo escandinavo
1.Funcionalidad: los muebles y espacios han de ser bonitos estéticamente y útiles. A la hora de elegir, en el estilo escandinavo se llevan las piezas descontextualizadas, es decir, piezas que a priori no encajan entre sí y que se pueden poner en cualquier parte de la casa y que tienen doble función. Por ejemplo, sillas que sirven de mesa auxiliar o mesas con espacios de almacenaje.
2.Suelos de madera y madera decorativa: la madera ha de ser el elemento central de la decoración escandinava, por lo que debe estar en el suelo y en el resto de mobiliario. Damos por hecho que ha de ser lo más natural posible ¿Uno de los mejores placeres? Llegar a casa y descalzarse para sentir la bienvenida del suelo.
3.El color blanco como base: la neutralidad se debe aplicar a todo y el estilo nórdico es abanderado de esta filosofía. El blanco tiñe de pureza y luz las paredes y techos, los muebles y alfombras.
4.Diseño depurado con notas de color: aunque esta decoración sea limpia y sencilla, no creamos que pasa desapercibida o que peca de “sosa”, porque la riqueza de los materiales y su combinación es una explosión aporta todo lo contrario. Además, acepta cualquier color, entre ellos el mostaza, color de tendencia deco.
5.Nobleza en los materiales: el diseño nórdico se caracteriza porque los materiales provienen de la naturaleza y combinarlos evoca la paz que proviene de esta. Los textiles y el mobiliario, tienen como materia prima la madera y los tonos tierra.
6.Innovación: la decoración scandi siempre pide más, por ejemplo, diseño y mobiliario con nuevas formas. Mesas con bases redondeadas, mesillas auxiliares con la lámpara incorporada o sillones con doble fondo para guardar cosas.
7.Elegancia ligera: las piezas de estilo escandinavo destacan por su extraordinaria ligereza visual. En los interiores nórdicos es habitual encontrar piezas que se sostienen mediante estructuras livianas pero fuertes. Una estantería repleta de piezas diferentes y personales son la parte representativa de este tipo de decoración.
8.Líneas simples: sencillez como máxima y cero complicaciones. En el diseño escandinavo se da prioridad a los muebles discretos, a las líneas rectas y puras.
9.Estampados geométricos: repeticiones, cuadrículas, líneas paralelas, perpendiculares o triángulos en colores diferentes y con contraste. El nórdico más puro apuesta por los estampados geométricos y desenfadados.
10.Calidez y comodidad: para cerrar este artículo -con el que seguro que te has convencido de que el scandi es tu nuevo estilo favorito- diremos que el objetivo principal de este estilo es sentirse a gusto e casa. En eso seguro que coincides con los nórdicos. En las zonas de estar, como el salón, los asientos son cómodos y se rodean de elementos que suman calidez a través de la iluminación y de los textiles.