Que no desayunar según los nutricionistas
¿Desayunas todos los días? ¿Qué es un desayuno saludable? ¿Sabes que tus mañanas (y, en general, todo el día) puede ser más productivo si lo comienzas con un buen desayuno? En el post de hoy damos respuesta a estas preguntas y a alguna más con ayuda de los expertos en nutrición.
IMAGEN: UNSPLASH
Bollería industrial comprada de camino al trabajo, un café rápido, una porción de la pizza que sobró la noche anterior (no es tan raro esto), un gran bol de cereales… Aunque suene delicioso o práctico, sabemos que no son las mejores opciones para empezar el día. Entonces, ¿qué se debe tomar para empezar el día con energía? La nutricionista Katharina Fodor, lo tiene claro. Sigue leyendo para conocer sus tips.
- Yogur de frutas. El yogur industrial contiene una gran cantidad de azúcares añadidos además del de la los componentes principales como la leche. A eso hay que añadir los edulcorantes y saborizantes para darle el “sabor a fruta”. Definitivamente no es una buena opción. Hay alternativas deliciosas como el kéfir, al que puedes añadir frutos secos, bayas, fruta, cereales integrales… mmm
- Cereales. Los alimentos procesados en general, tienen un alto contenido de azúcar que, de inmediata, hay que eliminar de la dieta. Contienen entre un 35 -45% de azúcares, además del toque crujiente que se consigue mediante la cocción de grasas saturadas. Finalmente, se les añaden otros componentes que duren más en el tiempo. Basicamente, son calorías vacías porque no aportan nutrientes la mayoría de ellos.
- Zumo de fruta. Para que te hagas una idea, una Cola-Cola tiene la misma cantidad de azúcar y la razón es que, una pieza de fruta tiene azúcares naturales en su justa y necesaria medida,pero cuando se exprime tan solo se obtiene el jugo (con los azúcares), lo malo es, que para hacer un zumo se necesitan varias piezas. Una pieza entera aporta las vitaminas y nutrientes que necesita tu cuerpo. Ya sabes, 5 piezas de verdura/fruta es lo que se recomienda al día.
- Batidos y smoothies. ¿Te imaginas comerte una lima, un trozo de jengibre, media lechuga, unas hojas de espinacas, y dos rodajas de piña? Todo junto y sin batir a primera hora de la mañana. Pues eso, es imposible, porque en realidad es una gran cantidad que “en crudo” es incomible, y eso que no hacemos referencia al punto 3, en el que hablamos de los azúcares que contiene cada pieza. Por otro lado los smoothies tienen leche y se recomienda ingerir lácteos en el desayuno, aunque si eres intolerante tienes la opción de “sin lactosa”, o si no te gusta, las opciones de arroz, avena, almendra, espelta… en sustitución de la leche son perfectas.
- Barritas de cerales. Es parecido al punto 2, pero en este caso se venden como “alto contenido en fibra, la mejor opción como tentenpié…” son como la sustitución perfecta de un almuerzo en condiciones, pero no. Es algo rápido, industrial, que quita el gusanillo, pero no aporta nutrientes. Tómate tu tiempo y pon en la tostadora una rebanada de pan integral, de nueces, de espelta… ¡Qué delicia!
- Pan blanco con mantequilla y mermelada. Es un desayuno delicioso y no del todo malo, pero busca una alternativa al pan blanco y usa margarina en vez de mantequilla. Si eres golosa vale, pero la opción salada Mediterránea nos encanta ¡Una tostada con un chorrito de aceite de oliva y tomate, si le pones proteína (jamón serrano, pavo…), tu día será de 10!