¡Muchísimas Felicidades Karl!
¡Muchísimas felicidades Karl! No podemos decir con exactitud cuántos años cumple, su edad sigue siendo un misterio; pero lo que sí sabemos es que fue un 10 de septiembre entre 1933 y 1938. “Tendréis que esperar a que se publiquen mis memorias para averiguar mi verdadera edad.”
Escalando hasta la cima
La leyenda lleva demostrando su influencia y ascendiendo en esta competitiva industria desde 1950. El que comenzó trabajando en los talleres de JEAN PATOU, CHLOE y FENDI fue premiado con el Woolmark en 1954, en la categoría de abrigos, y compartió escenario con Yves Saint Laurent, quién ganó por los diseños de sus vestidos. Durante esa época, Lagerfeld trabajaba como aprendiz en el taller de Pierre Balmain.
Es conocido y reconocido por mantener el estatus de Chanel. Cada temporada demuestra por qué la maison francesa lidera y es considerada un referente en el mundo de la moda. Desde su posición de director creativo de la marca, ha revolucionado y reinventado el estilo de Chanel, siempre respetando la esencia de la marca que se hace presente a través del uso que hace del tweed, las perlas y cadenas. Es admirado y envidiado por las demas firmas. Su mundo se adapta a cada marca de tal forma que eleva todo lo que está bajo su prisma. Como director creativo de FENDI, rediseñó su logo, la mítica doble ‘F’ que creó en 1984, y que sigue siendo el emblema de la marca. También dirige su marca homónima, donde podemos admirar cuál es su verdadero estilo. El diseñador también se alió con H&M y Macy´s para crear colecciones más asequibles. Por lo que el alemán trabaja en la creación de 20 colecciones al año.
Las mil facetas de Karl
Este dandy moderno no sólo nos hace llegar su capacidad creativa a través de sus diseños. También ha trabajado como ilustrador para el libro ‘El traje nuevo del emperador’, editor, modelo, diseñó el vestuario de la ópera La Scala y aún tiene tiempo para promueve la dieta que le llevo a adelgazar 30 kilos, quería enfundarse uno de los trajes de Hedi Slimane para Saint Laurent.
Ha decorado habitaciones y hoteles enteros y fotografiado sus propias campañas. Aunque puede resultar asomborso, también ha tomado parte en el diseño de sus propios emoticonos para smartphones, la app se llama emotiKarl. No podemos pasar por alto su trabajo como DJ en el videojuego Grand Theft Auto. Su lema: “Soy la personificación de una marca. Mi nombre es Labelfeld no Lagerfeld.”
Si estás buscando un look sencillo y clásico, echa un vistazo a nuestras sugerencias:
Camisas de Vestir en Gris
Abrigos de Khujo para Mujer
Albornoces para Mujer
Vestidos de Fornarina
Hecho a sí mismo
Puedes odiar o admirar su peculiar Karlism, pero como el mismo dijo: “Todo lo que digo es una broma. Yo mismo soy un chiste.” Afirmó que le gustaría casarse con su gato, y es que no podemos hablar de Karl sin mencionar a su pequeño Choupette. Este gato siamés cuenta con un iPad, con el que actualiza su cuenta de Twitter e Instagram, y con un libro dedicado a su nombre. Se lo dejó por un tiempo a su fuente de inspiración, Baptiste Giabiconi, para que lo cuidará durante las vacaciones navideñas. Lagerfeld no sólo se lo apropió, sino que hizo de él su musa (no sabemos cómo le sentó eso a Baptiste).
El diseñador siempre fiel a las camisas con cuello alto abotonado hasta arriba; gafas oscuras que no dejan entrever su mirada; un característico pelo blanco siempre recogido con una coleta en la nuca y mitones de piel. Su estilo no pasa inadvertido allá donde va. Su singular estilo ha sido recreado en un muñeco japonés, Tokidoki, un llavero de peluche creado por FENDI, un peluche Steiff y pronto podremos descubrir la Barbie de Karl.
El rey de la creatividad
“Sus shows son sensacionales, reinventa y redefine el estilo de Chanel de forma magistral,” Vogue 2004. Sus escenarios de ensueño han cautivado al mundo entero, y son el factor sorpresa de sus colecciones, siempre inspiradores y embaucadores. Ha erigido pasarelas en medio de un desierto en Dubai, recreado una cabina de avión Chanel en cinco días y hasta transportado un iceberg desde Suecia hasta el famoso Grand Palais de París, escenario que alberga sus shows en París. Para su colección otoño/invierno 2014-15 recreó un supermercado en el interior del Gran Palais donde cientos de productos para el hogar fueron rediseñados por Chanel, incluídas las cestas de la compra.
Como fotógrafo, no solo firma los photoshoots de las campañas de Chanel, pero también los de su propia marca homónima “No puedo admirar la vida sin la perspectiva de una fotografía. Miro al mundo de la moda desde el objetivo de una cámara.” Entre sus trabajos como fotógrafo se enceuntra la session que le hizo a la ganadora de Eurovisión Conchita Wurst. También es el responsable de las fotografías que se publicaron en la revista V sobre Miley Cyrus. Su talento encuentra cobijo en cualquier disciplina.
La leyenda
Lo que todo el mundo se pregunta es ¿cuándo se toma un respiro? Año tras año, el genio se encamina en nuevas aventuras que muestran su capacidad de reinvención y motivación. “Porque debería de parar de trabajar. Si lo hiciera, me moriría y todo terminaría.”