El poder de los tacones: Entrevista a Veronica Benini de Stiletto Academy
Al entrar en la página web de Stiletto Academy, lo primero que nos llama la atención es esta frase: “¿Cómo te sientes cuando llevas tacones?”. Existe un mito que la academia quiere disipar: un zapato con tacón no conlleva únicamente elegancia, piernas delgadas y sensualidad.
Stylight ha hablado con Veronica Benini, conocida también como “Spora” en la redes sociales, además de Presidente de la asociación Stilleto Academy que fundó en 2010 a raíz de su blog y de su experiencia personal con un enfermedad leve. “Empecé a llevar zapatos con tacón cada día. Quería sentirme más femenina ya que psicológicamente estaba por los suelos y no me sentía para nada mujer. Me pegué a mis tacones como símbolo de feminidad y de autoestima, dos cosas que quería recuperar con todas mis fuerzas”.
Desde su primer workshop en 2010 con tan solo 4 participantes que querían dominar el arte de andar con tacones, el camino ha sido largo pero siempre lleno de éxitos. Actualmente, las tres socios fundadoras de la asociación, Elena Bobbola y Francesa Marano, junto con Veronica, tienen una misión: hacer que las mujeres se sientan bien en su propia piel mediante cursos y workshops que ayuden a redescubrir sus puntos fuertes usando los tacones como herramienta de empoderamiento.
A continuación, descubrimos lo que hay detrás de un simple zapato de tacón…
Veronica Benini de Stiletto Academy
Veronica, ¿qué cambios podemos ver en la actitud de una mujer cuando esta lleva tacones?
Cuando una mujer lleva tacones, esta se siente con más poder, asume una actitud más firme y transmite muchísima más seguridad. Sin embargo, a menudo no sabe porqué. Partamos de un factor importante: ante todo se trata de un cambio fisiológico. Al estar de pié con un zapato de tacón, el glúteo y, en consecuencia, el pecho, adopta una nueva posición debido a que el cuerpo está apoyado sobre la punta. ¿Qué significa esto? De manera natural, el cuerpo de la mujer toma una posición más sensual, casi animal. Esto no quiere decir que intentamos cambiar a las mujeres sino que hacemos que estas sean ellas mismas pero con un modo diferente de interactuar con el mundo, haciendo que saquen su carácter. La autoestima, la aceptación del cuerpo de uno mismo, son el centro de todo lo que hacemos.
El zapato de tacón es un instrumento de empoderamiento, pero… ¿qué pasa si alguien no sabe caminar con este tipo de calzado?
Evitar el efecto paloma es fundamental. El tacón es como una prótesis debajo del talón que cambia completamente tu manera de caminar: nadie nos ha enseñado cómo hacerlo, ¡no es para nada instintivo! Sin embargo, aquellas que estén más familiarizadas con su pelvis, adoptarán esta forma de caminar más rápidamente, ya que la cadera es el centro de tu cuerpo.
¿Cuáles son los consejos clave que le darías a una persona que no sabe andar con tacones?
Existe una regla de oro: empieza siempre con un tacón grueso y no muy alto. Además, antes de salir a la calle con ellos puestos y mientras los estés llevando, suelta la pelvis gracias a algunos estiramientos.
¿Hay algún mito sobre los zapatos de tacón que te gustaría desbancar?
Que las mujeres los usan para gustar a los hombres. ¡Lo hacen para gustarse a sí mismas! El hombre es únicamente una consecuencia de esto.
Hablemos de un tema delicado: las manoletinas o bailarinas.
Para gustos hay colores y personalmente tengo que decir que a mi no me gustan aunque entiendo que a otras personas les puedan gustar. Hay un aspecto relacionado con la salud muy importante que considerar al llevar este tipo de calzado: las bailarinas sin tacón son planas y duras y básicamente tienen el mismo efecto negativo que caminar descalzo sobre el asfalto. Lo mismo puede suceder con ciertas zapatillas de deporte…
¿Y existe alguna solución?
Siempre meto una plantilla de silicona en mis Converse y es algo que aconsejaría a todas aquellas chicas a quienes les encanta llevar bailarinas o zapatos muy planos.