3 consejos para limpiar y desinfectar la ropa
La situación que la expansión del coronavirus ha provocado un parón de las interacciones sociales en el país. Además, se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad social, pidiendo que todos los ciudadanos permanezcan en casa para aislar al virus. En pleno estado de cuarentena, el Gobierno ha dictado que solo se podrá salir de casa como consecuencia de necesidad primaria, como puede ser ir al supermercado.
Según la OMS, ‘los estudios realizados indican que los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente)’.
El virus, se transmite por secreciones respiratorias como la tos y el estornudo, cosa que a menudo -y con el fin de no expandirlo- lo hacemos sobre nuestro codo y, en consecuencia, sobre nuestra ropa.
Ocupa un lugar muy importante, en consecuencia, la buena limpieza desinfectante de nuestro textil. Es por eso que hoy queremos enseñarte 3 consejos para desinfectar la ropa y evitar el contagio.
#1 Usa agua caliente en el lavado
Pon la lavadora a 60º para asegurarte la desinfección. Otro de los remedios más caseros es hervir la ropa durante 30 minutos. En el caso de que el tejido sea sensible y no soporte tanta temperastura, asegúrate de ventilar las prendas al sol y plancharlas con vapor de agua.
#2 No sacudas la ropa
Muchos tenemos la costumbre de sacudir la ropa antes de meterla en la lavadora para estirarla y que entre sin pelusas. Bien, pues ni se te ocurra hacerlo. Al sacudir la ropa, dispersas los ácaros en el aire y pueden llegar a otras superficies de tu casa expandiendo el virus.
#3 Productos desinfectantes
Cierto es que el supermercado podemos encontrar algunos químicos desinfectantes para el lavado de la ropa. Van muy bien, pero también puedes lavar en versión casera con vinagre, agua oxigenada, bicarbonato o limón en la lavadora. ¡Algunos incluso tienen efecto blanqueador!