10 trucos para hacer la maleta sin estrés
IMAGEN: STOCKSY / BONNINSTUDIO
En el post de hoy te contamos 10 trucos para hacer la maleta sin estrés, porque viajar es estresante hasta que llegas a tu destino. Cuando no se va con prisa te encuentras con que el de al lado emite unos ronquidos que ni con los cascos puestos desaparecen, a eso se le suman los días previos en los que das mil vueltas al ¿qué llevo? ¿meto unos tacones por si acaso?, no me cabe el bote de mascarilla en la maleta ¿habrá en el hotel o tendré que padecer el síndrome del pelo encrespado todo el viaje?
Es tanto el estrés por unos días de merecido descanso, que vamos a darte unos consejos para que no tengas que preocuparte demasiado por la maleta
¡Empieza tus vacaciones con el pie derecho!
- Enrolla la ropa en vez de doblarla, te sorprenderás con el espacio que se ahorra.
- Si el viaje es para un tiempo largo, merece la pena que pruebes a envasar la ropa al vacío. Sí, como lo oyes, de hecho hay aparatos con los que puedes hacerlo en casa. Es tan sencillo como comprar bolsas preparadas para ello o como tener maña y usar el aspirador. Recordemos que la idea es “no estresarse”, si no funciona, déjalo, pasa al siguiente punto.
- Con la ropa enrollada o envesada, no evitas llevar peso y si no lo calculas antes de salir de casa, llegarás a la ventanilla del check in temiéndote lo peor… Anticípate a ese indeseable momento, pesando el equipaje en casa. El modelo económico es subirse a una báscula con la maleta y sin ella, la diferencia será el peso de la maleta, unas risas seguro que te echas, y si no, compra una balanza con un gancho especial para pesar el equipaje.
- ¿Odias, pero con todas tus fuerzas, el sonido que hacen las maletas cuando se caen y golpean con el asa el suelo? Evita ese susto con un simple truco, coloca lo más pesado en la parte inferior de la maleta, ¡y listo! además, es más fácil de rodar.
- Si eres chica, probablemente lleves todas las cosas que sabes que vas a utilizar en el bolso, o si simplemente evitas llevar bultos y prefieres viajar con lo justo, probablemente lo lleves tooodo en la maleta. Seguro, que te ha pasado alguna vez, que el de al lado te hace levantarte para sacar algo de la maleta que está sobre vuestras cabezas… Vale. Ante esto, lo mejor es que prepares una bolsa y la metas en el compartimento exterior de la maleta, de esta forma te despreocupas durante los desplazamientos pero antes de sentarte y durante el viaje la tendrás siempre contigo.
- Hay cosas que definitivamente tachamos de la lista porque transportarlas casi necesita una maleta a parte. Es el caso de los sombreros y del neceser de la bisutería -claro, como ahora se llevan las joyas XXL, llevamos 3 kilos de más en collares-. Rellena el sombrero con ropa básica que no importe que se arrugue como el pijama. Los calcetines mételos en los zapatos ¿lógico no?. Los cinturones o collares estirados entre las camisas y pantalones y la ropa interior, véase braguitas, dentro de los sujetadores.
- Importante. Aunque parezca una tontería, es muy útil, casi necesario que los productos que puedan derramarse, gel, champú, crema… estén en una bolsita de plástico. El truco es poner el tapón, bien cerrado, por encima de la bolsa. El neceser no es impermeable.
- Los zapatos, también en bolsas. Aún con calcetines dentro, las suelas tienen que estar alejados de la ropa.
- Si viajas con cuchilla de afeitar o para depilarte -aunque vayas a la montaña y no al Caribe- recuerda siempre llevarla con su capuchón. Evita un susto si con las prisas, rebuscas en el neceser y ese ansia de bajar a la playa te impide pensar que tienes un arma de doble filo.
- Por último. el consejo de los consejos, el que evita más quebraderos de cabeza -si vas a un albergue o casa de amigos, de hotel no tienes este problema- ¿qué hacemos con la toalla? Conlleva una pequeña inversión, pero de cara al verano, es súper recomendable que compres una de microfibra para la playa o piscina. Son más delgadas y absorben mucho mejor la humedad.