Los errores de belleza que todas hemos cometido alguna vez
No lo haré más, lo juro
La rutina de belleza está llena de trampas en las que caemos a menudo, ya sea por falta de tiempo o porque hay pasos que “no sabemos hacer bien”. Corregirlos hará que notes cambios en tu rostro para mejor. ¿Quieres descubrir cuáles son los errores de belleza que todas hemos cometido alguna vez? Sigue leyendo, verás que son tan comunes como no desmaquillarnos del todo o incluso volver de una noche de fiesta y ¡acostarnos maquilladas!
A continuación, los 20 errores de belleza más comunes (seguro que dejas de hacerlos cuando leas este artículo).
- Elegir el color de la base de maquillaje en función del tono de la piel de la mano. Gran error, que incluso se aplica a la elección del perfume, ¿acaso los tonos son iguales? ¿o la sensibilidad? ¿o la textura?
- Aplicar la base de maquillaje de manera equitativa por toda la cara. Lo correcto es hacerlo solo en la zona T.
- No limpiar los pinceles o esponjas con las que se aplica el maquillaje. Es recomendable hacerlo cada poco tiempo porque el maquillaje se reseca y endurece. En su defecto, es bueno cambiar el utensilio con que se aplique el maquillaje, aunque aquí influye el coste claro.
- Usar solo la toalla para desmaquillarse. Agua y jabón y finalizamos secándonos la cara con una toalla normal. Error. De esta manera los poros siguen con maquillaje, compruébalo al día siguiente pasando un algodón con jabón y agua, seguirá saliendo sucio. Lo correcto es usar un producto desmaquillarte o toallitas específicas para ello.
- Perfilar solo el contorno de los labios. El perfilador sirve para fijar el color más tiempo, prueba a aplicarlo también por el interior de los labios y evitarás que desaparezca antes.
6. Uso de máscara de pestañas resistente al agua a diario. A menos que seas nadadora, evítalo.
7. Repasar la manicura, en vez de retirarla. Repasarla, en vez de pintar capa sobre capa para ahorrar tiempo, hace que dure menos y que sea más sencillo tirar de la “capa de laca de uñas” haciendo efecto pegatina.
8. Rizar las pestañas una vez pintadas. Error grave. Si lo haces, corres el riesgo de arrancarlas.
9. No fijar bien el corrector anti ojeras. Lo correcto es aplicarlo encima de la base para que no sea retirado de la cuenca del ojo. Al aplicarlo al principio, es como si no se llevara nada.
10. No renovar las “herramientas”. Cada cierto tiempo, no mucho, conviene renovar las pinzas para depilar, las espinillas, los pinceles… y un largo etcétera, porque, como todo, envejecen.
11. Autodepilarse las cejas. Antes de hacerlo, piensa, ¿de verdad es urgente? Espera a tu cita con la esteticién y evitarás una catástrofe.
12. Uso continuado de sprays y productos fijadores para el pelo. Son productos químicos, que, como todo lo químico… dañan el cuero cabelludo y el pelo en general.
13. Aplicar acondicionador en la raíz. ¿Crees que tu pelo está más graso de lo normal? Puede ser porque no aplicas el acondicionador y la mascarilla de manera correcta. ¡Solo de medios a puntas!
14. Explotar granos y acabar con las espinillas. Evita una infección y las marcas dejando de atacar sin pensar, un granito o una espinilla. Ya se irá solo o espera a llegar a casa y usar cremas o limpiadores. Arrancarlo “de raíz” tiene sus consecuencias…
16. Cortar las cutículas. ¡Qué dolor! Solo diremos eso, bueno, y que todo lo que se corta vuelve a nacer, más rápido y más fuerte.
17. El exceso de maquillaje. ¡No, no y no! No hacemos teatro ni es Carnaval, así que no hace falta llevar una máscara ¡Qué viva lo natural!
18. Usar un labial oscuro en labios finos. Solo quedan bien si el labio es más grueso, porque los colores oscuros tienden a “reducir” aun más los labios finos.
19. No usar crema hidratante. Tu piel no es una planta, vale, ¡pero necesita nutrientes! Las prisas no son una excusa para no aplicarla día y noche.
20. Tocarse el pelo constantemente el pelo. A parte de ser una señal de nerviosismo, el contacto con las manos sucias hace que se engrase y quiebre más rápido.