Cuidados faciales para un 2021 en clave beauty
¿Azúcar = acné? ¿El sol nos hace un daño irreparable? Le hemos pedido a la dermatóloga australiana, la Dra. Elizabeth Dawes-Higgs, que nos desmonte los mitos populares sobre los cuidados faciales.
Lo admitimos, nosotras estábamos un poco perdidas. ¿Y tú? Mira, mira…
¿Es la aparición de acné una consecuencia de una mala alimentación?
“El acné es una de las afecciones dermatológicas más comunes que afecta a todos los grupos de edad. La nutrición y la dieta pueden afectar a la salud en general, sin embargo, no hay evidencias suficientes para relacionar el consumo de ciertos alimentos con el acné ”, según la Dr. Dawes-Higgs. “Como dermatóloga, veo a muchos pacientes con problemas de acné y, aunque no trato el acné con nutrición, creo que los azúcares y las grasas deben consumirse con moderación. Además una dieta saludable te ayuda a vivir más tiempo y envejecer mejor“.
¿Es una rutina facial de 10 pasos el secreto de una piel perfecta?
“No se requiere un número exacto de pasos para los cuidados faciales ideales. Cada piel es diferente con unas necesidades diferentes. Hay muchos tratamientos que incluyen vitamina A (retinol, retinaldehído y ácido retinoico), vitamina B3 (niacinamida), vitamina C (ácido l-ascórbico)… Encontrar los productos adecuados no significa que baste solo con que contengan buenos ingredientes activos, sino también hay garantizar que el producto esté bien formulado“.
¿Debemos usar productos formulados específicamente para nuestro tipo de piel?
“Los productos para los cuidados faciales suelen tener un tipo de piel recomendado para el que se adaptan mejor; sin embargo, esto no significa que no puedas usar el producto si no tienes esa piel en particular. Al final, todo se reduce al ingrediente del producto y las indicaciones con las que pueden ayudar, por lo que es importante consultar a un dermatólogo o médico dérmico para obtener una rutina facial recetada que complemente tu piel y sus necesidades.”
Hablemos del sol...
“Un poco de luz solar es buena para tu piel, ya que su cuerpo necesita luz solar para producir vitamina D, que ayuda a fortalecer los huesos y prevenir ciertas enfermedades”, dice la Dr. Dawes-Higgs. “Regularmente les digo a los pacientes que sean conscientes y se protejan del sol y de las quemaduras solares, esto se puede lograr fácilmente con un protector solar SPF 50 dermatológicamente aprobado, la ropa adecuada y un sombrero de ala ancha”.
¿Me quedarán cicatrices si me toco los granitos?
“La tentación de quitar una espinilla siempre está ahí. Esto puede ser la solución rápida para eliminar una imperfección, pero hay repercusiones mayores: desde la propagación de más bacterias alrededor del área afectada hasta la cicatrización permanente.
Siempre sugiero a mis pacientes que consulten con un médico especialista en dermatología para analizar las opciones de cuidados faciales, como las exfoliaciones cutáneas, para ayudar con el manejo del acné, así como visitas regulares al dermatólogo “.
¿Es mala la cafeína para la piel?
“Una dieta saludable tiene que ver con el equilibrio, si. Pero bien es sabido lo necesario que es ese café por la mañana. ¡Disfrútalo! Eecuerda que todo debe ser con moderación !! “
¿Hace el estrés que tengamos peor la piel?
“El estrés puede desencadenar brotes y empeorar los problemas de acné ya existentes. Si bien el estrés por sí solo no es la causa del acné, factores importantes como la edad, las hormonas, la genética y las bacterias influyen “.
¿Me sale más acné por tocarme más la cara?
“No. La genética y las hormonas influyen. Si está lidiando con el acné tocando los brotes existentes y luego tocando otras partes de su cara, puede propagar bacterias si el acné está en una etapa de pústula “.